Leones ya es finalista en República Dominicana
Leones del Escogido aseguraron su pase a la serie final de la República Dominicana y Águilas Cibaeñas cerraron más la lucha por el boleto restante en la jornada sabatina del round robin semifinal.
Leones del Escogido celebrando su pase a la final dominicana. (Escogido.com)

Leones del Escogido se instalaron ya en la serie final de la temporada 2011-2012 de la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana superando a Gigantes del Cibao por 10 carreras a 6; en el otro duelo sabatino, Águilas Cibaeñas cerraron la lucha por el segundo boleto al acercarse a un juego del subliderato de la competencia, al derrotar a Tigres del Licey por blanqueada de 3 a cero.
Leones avanzan a la Serie Final
SANTO DOMINGO.— Los Leones del Escogido se clasificaron a la serie final del torneo de béisbol invernal tras vencer el sábado 10 carreras por 6 a los Gigantes del Cibao en el estadio Quisqueya, más la derrota 3-0 de los Tigres del Licey ante las Aguilas Cibaeñas en Santiago.
Con record de 10-5, los Leones tienen ventaja de tres juegos sobre Tigres y Gigantes (7-8), equipos que se enfrentan el domingo. Las Aguilas (6-9) siguen vivas, un juego detrás del segundo puesto.
El perdedor de Licey y Gigantes en el juego dominical no tendrá chance de alcanzar a los rojos, quienes asegurarían la ventaja de la casa para la final con un triunfo.
Mauro Gómez y Andy Dirks remolcaron tres carreras cada uno para comandar un ataque de 11 imparables que los rojos desataron sobre nueve lanzadores utilizados por el equipo nordestano.
Los estelares Francisco Liriano y Edinson Vólquez quedaron a deber con pobres aperturas en las que ninguno completó una entrada. Liriano solo hizo dos outs y cedió tres carreras, tres hits con dos bases sin ponches, mientras que Vólquez admitió cuatro vueltas y tres inatrapables, incluyendo dos jonrones, un tercio de inning.
El importado Kris Jhonson realizó un relevo formidable con cuatro episodios sin carreras con solo un hit, dos bases y seis abanicados.
Los Gigantes marcaron tres anotaciones en la misma primera entrada con sencillos impulsadores de de Robinson Díaz y Brad Nelson, este último remolcador de de dos.
Los Leones no tardaron en responder y marcaron cuatro vueltas en el cierre del primero. Mauro Gómez pego jonron con un compañero a bordo y Denis Phipps lo siguió para completar el back to back.
En el segundo, los rojos marcaron otro trío de carreras y los batazos más importantes fueron hits remolcadores de Andy Dirks y Gómez.
Los Leones volvieron con tres en el tercero, racimo coronado por cuadrangular de Fernando Tatis y triples impulsador de dos anotaciones de Dirks.
Tras Jhonson, lanzaron una entrada por los Leones Ramón García, quien permitió tres carreras en el sexto, Nelson Payano (7mo), José Ceda (8vo) y Fernando Rodney (9no).
Neftalí Ruíz
Prensa Leones
Aguerridas Águilas picotean al Tigre
Lo habíamos pronosticado. Es con las Águilas. El más completo, efectivo y competidor equipo del béisbol invernal del Caribe. Ahí estamos. Iniciamos el camino que nos lleva al final.
Esta noche quedó demostrado, después que, Lorenzo Barceló hizo una salida impactante y Carlos Gómez impuso velocidad y poder en sus lances a las bases, para guiar este sábado a las Águilas Cibaeñas a triunfar 3 por 0 carreras frente a los Tigres del Licey.
El triunfo rodó a las Águilas a un juego de la importante segunda posición que ocupan los Tigres y los Gigantes del Cibao, restando tres partidos por jugar, haciendo más real sus posibilidades de clasificar.
Barceló tiró 7.0 entradas de pura calidad limitando al Licey a tres aislados hits, cinco ponches y no permitió carreras. Le secundó Wilkin Arias (8) y Miguel Batista cerró para anotarse el salvamento.
Carlos Gómez mostró todas sus habilidades anotando dos carreras, se robó dos bases y cazó a dos corredores que intentaron llegar a tercera en pisa y corre con certeros disparos.
Las Águilas definieron con un rally de dos en el quinto, rompiendo un duelo a cero carreras entre los veteranos Ramón Ortiz, del Licey y Lorenzo Barceló por las Águilas. Yoenis Céspedes dio su primer hit de la pelota criolla con rodado corto a tercera, fue forzado por Carlos Gómez por la 64. Gómez se robó la segunda, Elián Herrera recibió boleto, Joaquín Arias impulsó la primera con imparable al central y de inmediato Héctor Luna impulsó la segunda con otro cohetazo al centro.
Carlos Gómez volvió a imponer su velocidad en el juego siendo clave para la tercera carrera aguilucha, dando hit de toque por la tercera, se robó la segunda y llegó a tercera por tiro errado del cátcher.
Elián Herrera fue transferido, Joaquín Arias falló por la 5-3, avanzando Herrera a segunda, Luna fue transferido intencionalmente, y Brandon Moss dio fly que tomó el tercera base en la zona de foul y Gómez anotó en un arriesgado pisa y corre. Ramón Ortiz se quedó con la derrota, se retiró después de 4.2 entradas cediendo dos carreras cinco hits, una transferencia y un ponche.
Le siguieron en el box Freddy Dolci(5),David Pfiffer(5),Faustino de los Santos(6)Jonathan Ortiz (7), Carlos Pérez(7),Jesús Colomé(7)Joaquín Arias con dos sencillos y una remolcada lideró a las Águilas, Héctor Luna dio sencillo e impulsó una carrera, Elián Herrera, Yoenis Céspedes y Calos Gómez dieron un imparable.
Los cuatro hits del Licey se lo repartieron Wilbert Nieves con un doble, Alejandro de Aza, Robinson Cancel y Luis Matos dieron un sencillo.
aguilas.com.do